FACTORES Y BASES PARA LIQUIDAR LOS CONCEPTOS DE DEVENGADOS Y DEDUCCIONES
Devengados:
Los
valores devengados de la nómina son:
* Salario
básico mensual, asignado en el contrato de trabajo.
* El
recargo nocturno si la jornada o parte de ella se cumple durante la noche.
* Las
horas extras diurnas y extras nocturnas.
* Los
días dominicales y festivos, como las horas extras diurnas y nocturnas en
dominicales y festivos.
* El
auxilio de transporte, tiene la naturaleza de un auxilio económico con
destinación específica y por mandato de la ley se debe incorporar al salario
única y exclusivamente para efectos de liquidación de prestaciones.
* Los viáticos de carácter permanente en aquella
parte destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento; pero no
es lo que tenga por finalidad proporcionar los medios de transporte o los
gastos de representación. Los viáticos ocasionales no constituyen salario en
ningún caso.
Deducciones:
Son valores deducibles de la nómina:
* Retención
en la fuente, porque considera que todo ingreso es susceptible de producir
renta en la persona que lo recibe, es sometido a una tabla, mediante
procedimientos que el trabajador puede escoger, el cual depende de las
características de su sueldo, así como de disminuir la base, en primer lugar
los intereses pagados en la adquisición de la vivienda o con los valores de salud y educación que haya
pagado, el que más le convenga al trabajador. Una vez depurado el valor
devengado se le descuenta como renta exenta el 25% y sobre el resultado se
aplica la tabla.
* Aportes
para la salud y pensiones, que se deben liquidar sobre el salario del
trabajador de acuerdo a las tasas, para que sean pagados a las empresas
prestadoras de los servicios de atención de salud, y a las administradoras de
pensiones, para que el empleado vaya acumulando su ahorro en su vida laboral
para que su retiro sea digno y tenga los medios de subsistencia.
* Cooperativas,
sindicatos, juzgados, contribuciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario