ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA NÓMINA (DEVENGADOS, DEDUCCIONES, PROVISIONES Y APROPIACIONES)
DEVENGADOS:
SALARIO BÁSICO MENSUAL X DÍA LABORADOS
30 DÍAS
SALARIO BÁSICO MENSUAL
30 DÍAS X 8 HORAS
COMISIÓN = VALOR VENTAS X PORCENTAJE SOBRE
VENTAS
AUXILIO
DE TRANSPORTE X DÍA LABORADOS
30 DÍAS
TIPO DE TRABAJO
|
% RECARGO
|
FACTOR
|
FORMULA
|
Recargo nocturno
|
35% del Vr. de la
hora
|
1.35
|
Vr. H.O x 1.35 x
# hrs
|
Hora extra diurno ordinaria
|
25% del Vr de la
hora
|
1.25
|
Vr. H.O x 1.25 x
# hrs
|
Hora extra nocturno ordinario
|
75% del Vr de la
hora
|
1.75
|
Vr. H.O x 1.75
x # hrs
|
Dominicales y festivos
|
100% del Vr de la
hora
|
2
|
Vr. H.O x 2 x #
hrs
|
Recargo nocturno dominical
|
135% del valor de
la hora
|
2.35
|
Vr. H.O x 2.35 x
# hrs
|
Hora extra diurno festivo
|
75% del valor de
la hora
|
1.75
|
Vr. H.O x 1.75 x
# hrs
|
Hora extra nocturno festivo
|
125% del valor de
la hora
|
2.25
|
Vr. H.O x 2.25 x
# hrs
|
Es
el valor total de ingresos que obtiene un empleado en el mes en quincena. Este valor está compuesto por el
salario básico, horas extras, recargos diurnos, nocturnos, dominicales festivos,
comisiones, auxilio de transporte.
DEDUCCIONES:
SALUD
|
12%
|
Empleado
empleador
|
4%
8%
|
PENSIÓN
|
13.5%
|
Empleado
empleador
|
3.375%
10.125%
|
RETENCIÓN
EN LA FUENTE
|
Sobre
el 70% del sueldo
|
|
|
Total deducido: Es la suma de todos los valores
anteriores.
NETO DEVENGADO
Una vez calculado el sueldo devengado y las
deducciones, el empleador puede pagar la nómina mensual a sus trabajadores.
NETO
PAGADO = TOTAL DEVENGADO –TOTAL DEDUCIDO
Son
los valores que se le descuenta de la nómina al trabajador. Entre estos valores
se tienen los aportes a salud y pensión que les corresponden al empelado. Las libranzas, los embargos judiciales, fondo
de solidaridad pensional cuando fuere el caso, la retención en la fuente si
hubiere lugar a ello y cualquier otro descuento autorizado por el empleado.
LAS
APROPIACIONES:
ENTIDAD
|
% APORTE MENSUAL
|
SALUD
|
Empleador
8%
|
PENSIÓN
|
Empleador 10.125%
|
I.C.B.F.
|
3% del total devengado menos el aux. de
transporte
|
SENA
|
2% del total devengado menos el aux. de transporte
|
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR
|
4 del total devengado
|
Son
los valores que la empresa debe pagar, como lo es salud, pensión en el
porcentaje que le corresponde, riesgos profesionales, los aportes parafiscales
( SENA, caja de compensación el ICBF), las prestaciones sociales (Prima de
servicios, cesantías, intereses de cesantías, dotación y vacaciones).
PROVISIÓN PARA PRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIÓN SOCIAL
|
LIQUIDACIÓN
|
CESANTIAS
|
TOTAL DEVENGADO X 1/12
|
INTERESES SOBRE CESANTIAS
|
TOTAL DEVENGADO X 1%
|
PRIMA DE SERVICIOS
|
TOTAL DEVENGADO X 1/12
|
VACACIONES
|
TOTAL DEVENGADO X 1/24
|
Con
el fin de causar los gastos correspondientes a las prestaciones sociales que
adeuda a los trabajadores, el empleador debe calcular las provisiones sobre su
nómina mensual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario