CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE IMPRESIÓN
MÈTODO
1:
Configurar manualmente un servidor de impresión
1. Primero
necesitas saber qué sistema operativo utiliza cada computadora que va a
compartir la impresora conectada al servidor.
Si
todas las computadoras de la red local tienen como sistema operativo Windows
2000 o uno más reciente, selecciona la configuración del servidor “Sólo para
clientes Windows 2000 y Windows XP.”
2.
Imprime una página de prueba en la impresora que estás utilizando para poder
obtener los datos del modelo y el fabricante, además de información adicional
como los lenguajes soportados por la impresora y opciones de instalación, para
que puedas usar el controlador indicado para la impresora mientras configuras
el servidor.
Repite
este paso si tienes más de una impresora que compartirás en tu red local, para
saber los detalles de configuración de cada una.
Esto
puede no ser necesario si tu computadora te permite usar un asistente de
configuración automática que elegirá por ti el controlador apropiado.
MÈTODO
2: Configurar
un servidor de impresión utilizando el asistente automático.
1. Elige
un nombre para identificar la impresora compartida siempre que uses
computadoras operando con Windows.
El
asistente de configuración que utilizarás te da un nombre de impresora por
default, pero es necesario que lo cambies para darle un nombre personalizado
que identifiques fácilmente.
2. Cuando
los usuarios acceden a la red local compartida, buscarán el nombre
personalizado que creaste para la impresora.
Un servidor
de impresión que esté conectado a varias impresoras indicará en una lista el
nombre de cada impresora compartida, y los usuarios dan clic sobre la impresora
a la que desean enviar su documento.
3. Configura el servidor de impresión
utilizando el asistente automático. Dependiendo de tu sistema operativo, será
diferente la manera de ejecutar el asistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario